Capítulo I: Hamburguesas
- Por Mauro Labaen y Mariana Martinez
- 20 nov 2016
- 2 Min. de lectura
“Un par de años atrás se iniciaba en Buenos Aires un fenómeno inimaginable: el boom de las hamburgueserías gourmet, que se desarrolla en un contexto semejante a nivel internacional. Son locales de hamburguesas que buscan distinguirse de las cadenas americanas poniendo el acento en la calidad de la carne, del pan y en el toque gourmet de los ingredientes que se emplean como aderezos o rellenos.”
Tal cual como se puede visualizar en la cita textual hecha al artículo publicado por el Diario Popular el 29 de febrero del corriente año, hace varios calendarios anuales atrás que en C.A.B.A. se ha instalado una nueva tendencia, como lo son los comercios de hamburguesas gourmet.
Debido a esto, Appetitus salió a las calles porteñas y empezó a recorrer los diferentes lugares que han apostado a este mercado para tomar testimonio de por qué la gente opta más por las cadenas que de a poco empiezan a copar los barrios de la Capital, en vez de los clásicos Mc Donalds o Burguer King, por ejemplo.

ENCUESTA
Según los datos recaudados se pudo llegar a la conclusión que 7 de cada 10 habitantes de la capital del país se vuelcan por las flamantes innovaciones. Al ser interrogados por la causante de esto indicaron que era por “la variedad que hay para elegir, además de que se acercan más a la cocina hogareña” o porque “el clima es más de restorán y se genera un ambiente diferente”.
Algunas de las alternativas que se pueden encontrar para disgustar una hamburguesa son las siguientes: Fridays, Muu lecheria, Trixie, Heisenburger burger lab, entre otros. A continuación, te mostramos cuáles son las diferencias que las hacen más ricas y más deseables.
Comments