top of page

Comidas exóticas

  • Por Nathaly Figueroa
  • 19 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Los alimentos más peligrosos son aquellos a los cuales no les prestamos la suficiente atención a la hora de cocinarlos, por ejemplo si no se lavan bien las verduras antes de su preparación, se corre el riesgo de contraer salmonella o e-colli.

JABALI El jabalí, es una carne de caza que no es tradicional en la mesa común. Debe tenerse un distribuidor de confianza o de un veterinario calificado, ya que la carne contaminada podría tener triquina, es una enfermedad parasitaria que afecta tanto a cerdos como a jabalíes salvajes. Este plato según la mano o el chef que lo haga se puede encontrar en Buenos Aires alrededor de $ 250-300 pesos argentinos el plato.

SANNAKJI

Consiste en un pulpo pequeño que se sirve vivo y su presentación puede ser entero o en trozos pequeños; se sirve inmediatamente, normalmente condimentado con sésamo y aceite. Debido a que las ventosas de los tentáculos siguen activas cuando el plato se sirve, debe tenerse especial cuidado cuando se come, ya que pueden adherirse a la boca o garganta. Debe masticarse bien para que ningún trozo sea lo suficientemente grande para pegarse. Este plato en Corea del sur es relativamente barato, tiene un valor aproximado de 5.000 wones ó 5 dólares.

FUGU

El Fugu o pez globo es uno de los platos mas emblematicos de la cocina japonesa por su perfeccion en la limpieza, corte y presentacion del pescado, pero puede ser mortalmente venenoso por su toxina, por lo tanto, debe ser cuidadosamente preparado para extirpar las partes tóxicas y evitar la contaminación de la carne. La preparación del Fugu a nivel de restaurante está estrictamente controlada por la ley en Japón y en otros países, y sólo chefs que han calificado a través de un riguroso entrenamiento se les permite cocinar al pez. El comensal al consumir el plato sentirá adormecimiento en labios y lengua y un leve "alicoramiento", producido por la reaccion a la intoxicacion que sufre el cuerpo, similar cuando se consume alcohol o algunos tipos de drogas. El plato se consigue en japon y oscila entre los 40 y 100

dolares americanos

MANDIOCA: ¿EN SERIO?

La mandioca es conocida por su alto porcentaje de almidón y que sirve para hacer harinas féculas y algunas preparaciones industriales, Es importante cocinarla a conciencia, o de lo contrario, la linamarina que contiene se convertirá en glucósidos cianogenéticos es decir, esta planta puede sintetizar, bajo determinadas condiciones Ácido cianhídrico (cianuro), que se forma cuando se cortan o trituran partes de la planta que contienen glucósidos.

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon

Contáctanos 

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page